martes, 7 de junio de 2016

El Yacuruna

De los vocablos quechuas; Yaku = agua; Runa = diablo, demonio, significa “demonio del agua.” Es un hombre acuático, que gobierna soberana y arbitrariamente todas las especies de animales acuáticos. La gente que habita a las orillas de los ríos lo atribuyen a este diabólico personajes, los grandes remolinos que se producen y que causan los malos pasos en las aguas de los ríos se debe al yacuruna que con sus robustos y membrudos brazos hace girar rápidamente las aguas que acostumbran a cabalgar o montar sobre feroces caimanes o sobre el lomo de las gigantescas boas”. (RUI
Z CASANOVA, Ferdinand; Cuentos, mitos y Leyendas de mi tierra, p, 7,02) “Son los demonios o genios del agua. Se cree que han sido personas antisociales convertidas en demonios. Tienen la forma del ser humano con algunas modificaciones, por ejemplo, los pies deformes. Los bufeos (delfines), las sirenas, y la madre del agua son yacurunas, siendo los unos transformaciones de los otros. Tienen relaciones sexuales con los humanos y los llevan a vivir en las entrañas
 del agua. Para protegerse de los yacurunas, la gente reza a Dios o acude a los curanderos. Los curanderos se comunican con ellos en sus sueños alucinantes y buscan su ayuda para curar o para hacerle daño a otra persona. La gente acude a los curanderos para liberarse de los males causados por el yacuruna y para llamar a las personas que han sido llevados por ellos a las aguas “. (REGAN, JAIME; Hacia la tierra sin mal, p.162, 93).
Fuente: creencias supersticiones selváticas (Lamas-San Martín –Perú)

0 comentarios:

Publicar un comentario