• Etiam mauris tortor, pharetra quis lobortis in, pharetra in diam


    August 19, 2013
  • Falauris sollicitudin quis dolor venenatis facilisis


    August 19, 2013
  • Suspendisse ornare, felis feugiat suscipit pharetra


    August 19, 2013
  • Fusce scelerisque nibh ac nisl luctus interdum.


    August 19, 2013
  • Quisque venenatis nisi neque, in vestibulum arcu


    August 19, 2013
  • Aenean at lacus ac purus eleifend egesta


    August 19, 2013

Recent Articles

miércoles, 22 de junio de 2016

la casa matussita

LA CASA MATUSITA

Posted in Uncategorized on noviembre 27, 2008 by makeupn
Es una vivienda de considerables dimensiones de dos pisos de altura. Lo curioso del relato es que al parecer sólo en el segundo piso es en donde ocurren estos supuestos hechos paranormales. Con el tiempo, sólo el primer piso ha sido ocupado por negocios, alquiler; no obstante, nadie parece atreverse a ocupar el segundo piso, y los que lo han hecho, según los creyentes de la historia, no han salido con vida o han sufrido una serie de trastornos y tormentos.
casamatusitafeb20066ewbn81
La leyenda, por llamarla de algún modo, oficial de los creyentes, señala que en esta casa vivía un señor perverso quien maltrataba y abusaba de sus dos únicos sirvientes. Un día, cuando el dueño de la casa ofrecía un almuerzo a algunos invitados, los sirvientes decidieron cobrar venganza. Cuenta la leyenda que los empleados colocaron una substancia en los alimentos, no para matar a su jefe, sino para ocasionarle trastornos mentales.

Luego de que fueron servidos los platos, los sirvientes, que esperaban en la cocina para esperar los resultados de su macabro plan, escucharon de pronto ruidos y gritos provenientes de la sala. Creyendo que todo había resultado favorablemente, los empleados acudieron rápidamente a la habitación. La imagen que vieron fue aterradora: cuerpos despedazados por doquier, sangre en las paredes, en la mesa, en el suelo. Todos los invitados, incluyendo su jefe, habían hallado en esa cena una muerte trágica, violenta y terrorífica.

En este sentido, la leyenda varía, pues otros aseguran que fueron los propios sirvientes, la mucama y el mayordomo, quienes dieron muerte a su patrón, asesinándolo y descuartizándolo con sus propias manos. Según indica esta versión, los empleados luego de su asesinato optaron por suicidarse.

la ciudad perdida de los incas


La Ciudad Perdida de los Incas

Todos sabemos o todos dicen, que cuando miramos a la ciudad de machu picchu alrevez podemos ver la cara de un inca que dicen es pachacutec. Machu Picchu es la ciudad de perdida de los incas, su máximo y magnifico gobernador fue el inca Pachacutec quien impulso a que machu picchu fuera un gran imperio y gran dominador de territorios de América del sur... Machu Picchu es una palabra quechua que traducido al castellano es " Montaña Vieja" y tambiem es una gran obra de arquitectura e ingenieria. Machu Picchu era tambiem denominado para los españoles " La Ciudad Dorada " o " El Dorado" por la grandes riquezas que tenia. Machu picchu gran ciudad que esconde grandes misterios aún por encontrar o resolver....en cada una de sus paredes esconden una gran historia sobre tod un imperio de grandes riquezas

el pishtao



El Pishtaco.....

Este es uno de los personajes de mayor presencia en la narrativa oral andina. Se trata de un personaje prefigurado con presencia en las altas cordilleras, parajes desolados, lagunas y quebradas de los Andes. Tiene como caracteristica primordial su gran medida corporea y su aspecto de hombre blanco , barbudo y rubio o pelirrojo. Algunos han observado la similitud de este personaje con los antiguos conquistadores, Mistis o hijos de los terrieros españoles o mestizos blancos que teniendo fama de sanguinarios, inmorales y de lengua no reconocible por los quechuas, hacían de este un personaje diabólico e invencible como los ichillocllo o gnomos barbados, rubios lujuriosos que pueblan puquios y manantiales. El "Nacaj" o Pishtaco no es un simple asesino. En su raíz mítica no mata por dinero ni por diversión, sinó por mandato de superiores con el fin de obtener una dotación de grasa humana. Segun versiones recientes recogidas en el Cuzco por F. Kauffmann (1974) esta grasa humana sería indispensable para el funcionamiento de maquinaria fina emplazada en Lima y para mezclarla con la gasolina para hacer volar a los aviones.El pishtaco pudo ser en tiempos pre-colombinos un comisionado oficial del sacerdocio, proveedor de material para los sacrificios.

el muki de los andes

El Muki de los Andes

En los Andes centrales, el Muqui o Muki, es un duende minero y, como tal, su existencia está circunscrita al espacio subterráneo: el Muqui habita en el interior de la mina. Ser fantástico que pertenece al extenso dominio de lo mágico, el Muqui se inmiscuye en el destino de los trabajadores del socavón, gratificándolos o escarmentándolos. es un misterioso enano conocido como el dueño de las minas. Su descripción varía de acuerdo a la época. Antiguamente, por la década de los años 1930se decía que recorría los socavones sosteniendo en la mano, una pequeña lámpara de carburo abrigado con un ponchohecho de lana de vicuña. Tenía en la cabeza dos pequeños cuernos relucientes y hablaba con voz suave. En la actualidad no es muy diferente, aunque ahora vista ropa de minero, botas de agua y use una linterna eléctrica a batería.La leyenda del Muqui, se encuentra ampliamente extendida en el ambiente minero de los Andes peruanos.La leyenda del Muqui, se encuentra ampliamente extendida en el ambiente de los Andes peruanos. A veces el pequeño duende toma también la forma de animal o de un hombre Blanco y rubio para presentarse a los mineros y engañarlos. Muki en quechuasignifica "húmedo" o "humedad". De ahí se dice que el Muki aparece en los lugares donde hay agua. Aunque también podría significar "el que asfixia" (Mukiq en quechua), asociándosele al gas mortal que suele encontrarse en algunos lugares de la mina. A pesar de la distancia y el aislamiento de los campamentos mineros, la creencia y la descripción del Muki es prácticamente la misma en la sierra desde Departamento de cajamarca , en el sur hasta Departamento de ayacucho,en el centro hasta Departamento de Pasco, aunque su nombre varía en algunos lugares. En Departamento de Arequipa,por ejemplo se le llama "Chinchilico; en Puno,"Anchancho" en Pasco,"Muqui"; y en Cajamarca, "Jusshi.Todas estas ciudades están localizadas en Perú.Por su naturaleza, el Muqui está emparentado con las "gentes pequeñas" que habitan las diversas minas del "mundo".Hermano distante del Leprechauns, natural de las minas irlandesas,elfo industrioso, marrullero y solapado., que gratifica a los buscadores de tesoros con monedasno pepitas de oro;y de los Trasgos, cuya estirpe los hace atenazados y malignos. Mas, existe un tipo de duende benigno para el hombre aquel que mora en las minas de estaño de Cornualles y Devon. Y, también están los enanos, habitantes de las minas del todo el Peru, todos los mineros lo identifican como un duende bondadozo por que los guía hacia los llacimientos de oro, pero todo minero le debe dar una reconpensa por la ayuda recibida de el, algunos le dejan una pepitas de oro y con eso le agradecen su ayuda...

el ahogado

EL AHOGADO

Posted in Uncategorized on diciembre 2, 2008 by makeupn
Hace tiempo, un chico fue a visitar a su tío que tenía una casa en el campo y criaba ovejas, su tío le había pedido de favor que lo visitara y ayudara en cuidar sus ovejas ya que últimamente él pensaba que le estaban robando ovejas, también esta casa tenía un pozo.
El chico ya en la casa, se quedó cuidando las ovejas solo, ya su tío se fue a una fiesta, al promediar las 2:00am, el chico se despertó por el balar de las ovejas, estaban muy inquietas y este pensó que habían entrado a robar, cogió una escopeta y una linterna y salió de la casa, aprovechando la luz de la luna llena no necesitó usar la linterna y la dejó.Al salir de la casa se escondió detrás de un muro, y vio con claridad como una persona salía del pozo, pero solo se veía el contorno del cuerpo, parecía un dibujo, las manos tenían uñas demasiado largas, mas la cara no se le veía, esta figura empezó a caminar hacia el chico, las ovejas se abrían paso, entonces el chico se acordó de las historias que cuentan de los ahogados, se dio cuenta que lo estaba viviendo, que era verdad, esa figura que caminaba hacia él, era un ahogado.
El chico en su desesperación, botó la escopeta y comenzó a correr sin mirar atrás hasta llegar a una pequeña laguna y se metió en ella, luego comenzó a echar agua de la laguna con las manos por todos sitios al ahogado, pero sintió cómo las largas uñas del ahogado le rozaban la cara. Estuvo echando agua hasta que amaneció y con la llegada del amanecer el ahogado se desapareció.
El joven terminó cansado, traumado y con un fuerte resfrío, desde ese día no volvió a salir de noche, pasado el tiempo tomó valor y contó lo que le había pasado realmente ya que pensaba que otros podrían pensar que él estaba loco, su tío le creyó y después de eso mandó revisar su pozo y encontraron una persona ahogada, con uñas demasiado largas, como su sobrino le haHummmmmm, ésta es una leyenda rural, como muchas de las que existen en estas zonas. Seguramente has escuchado algunas similares, ¿verdad?
En estas zonas siempre hay muchas leyendas e historias que las cuentan para pasar el día, pero la del ahogado así como de las almas en pena si son ciertas, la del ahogado antes no la creía hasta que le pasó a una persona cercana a mí, se dice que el ahogado cuando está muy cerca se escucha como si estuviera lejos, pero por el contrario si se escucha como si estuviera lejos, es porque está más cerca de lo que nos podemosimaginar.
Mariluz Vilchez Sampe
Siempre escuché esta leyenda, la contaba mi abuelita, pero no sabía de que se trataba pero ahora entiendo porque las personas se asustaban al oír estas historias.
Me parece una historia muy creíble porque como dicen personas: El ser humano es cuerpo y alma. El alma no murió y busco otro cuerpo en donde vivir. Creo que es un buen guión de película: El Aro. La niña que salía del pozo para llevar a otras personas.bía dicho.

miércoles, 8 de junio de 2016

LOS PRIMEROS DIOSES


14.- LOS PRIMEROS DIOSES


Los más antiguos mexicanos creían en un dios llamado Tonacatecuhtli, quientuvo cuatro hijos con su mujer Tonacacihuatl.El mayor nació todo colorado y lo llamaron Tlatlauhqui. El segundo naciónegro y lo llamaron Tezcatlipoca. El tercero fue Quetzalcóatl.El más pequeño nació sin carne, con los puros huesos, y así permaneciódurante seis siglos. Como era zurdo lo llamaron Huitzilopochtli. Losmexicanos lo consideraron un dios principal por ser el dios de la guerra.Según nuestros antepasados, después de seiscientos años de su nacimiento,estos cuatros dioses se reunieron para determinar lo que debían hacer.Acordaron crear el fuego y medio sol. pero como estaba incompleto norelumbraba mucho. Luego crearon a un hombre y a una mujer y losmandaron a labrar la tierra. A ella también le ordenaron hilar y tejer, y ledieron algunos granos de maíz para que con ellos pudiera adivinar y curar.De este hombre y de esta mujer nacieron los macehuales, que fueron lagente trabajadora del pueblo.Los dioses también hicieron los días y los repartieron en dieciocho meses deveinte días cada uno. De ese modo el año tenía trescientos sesenta días.Después de los días formaron el infierno, los cielos y el agua. En el aguadieron vida a un caimán y de él hicieron la tierra. Entonces crearon al dios ya la diosa del agua, para que enviaran a la tierra las lluevias buenas y lasmalas.Y así fue como dicen que los dioses hicieron la vida. 

LA LEYENDA DEL SOL Y LA LUNA

10.- LA LEYENDA DEL SOL Y LA LUNA

Antes de que hubiera día en el mundo, se reunieron los dioses en Teotihuacan.
-¿Quién alumbrará al mundo?- preguntaron. Un dios arrogante que se llamaba Tecuciztécatl, dijo:  -Yo me encargaré de alumbrar al mundo.
Después los dioses preguntaron: -¿Y quién más? -Se miraron unos a otros, y ninguno se atrevía a ofrecerse para aquel oficio.  -Sé tú el otro que alumbre -le dijeron a Nanahuatzin, que era un dios feo, humilde y callado. y él obedeció de buena voluntad. 

Luego los dos comenzaron a hacer penitencia para llegar puros al sacrificio. Después de cuatro días, los dioses se reunieron alrededor del fuego.  Iban a presenciar el sacrificio de Tecuciztécatl y Nanahuatzin. entonces dijeron:  -¡Ea pues, Tecuciztécatl! ¡Entra tú en el fuego! y Él hizo el intento de echarse, pero le dio miedo y no se atrevió. Cuatro veces probó, pero no pudo arrojarse. Luego los dioses dijeron:  -¡Ea pues Nanahuatzin! ¡Ahora prueba tú! -Y este dios, cerrando los ojos, se arrojó al fuego. Cuando Tecuciztécatl vio que Nanahuatzin se había echado al fuego, se avergonzó de su cobardía y también se aventó.  Después los dioses miraron hacia el Este y dijeron: -Por ahí aparecerá Nanahuatzin Hecho Sol-. Y fue cierto.  Nadie lo podía mirar porque lastimaba los ojos. Resplandecía y derramaba rayos por dondequiera. Después apareció Tecuciztécatl hecho Luna. En el mismo orden en que entraron en el fuego, los dioses aparecieron por el cielo hechos Sol y Luna.  Desde entonces hay día y noche en el mundo.